Los exchanges centralizados ofrecen una forma sencilla de comprar criptomonedas, pero custodian tus activos por ti, de forma similar a como un banco lo hace con tu dinero. Si quieres un control mayor sobre tus criptomonedas, acceso a más tokens y la posibilidad de utilizar cualquier aplicación en la cadena, una billetera de autocustodia es el camino correcto.
¿Qué es una billetera de autocustodia?
Una billetera de criptomonedas de autocustodia les ofrece a los usuarios la plena propiedad de sus criptoactivos, les da el control exclusivo de la “clave privada” de la billetera. En criptografía, una “clave” es una combinación única de caracteres (es decir, números y letras), y las billeteras de criptomonedas tienen tanto una clave pública como una clave privada.
La clave pública puede compartirse libremente y suele denominarse “dirección de la billetera”. Al igual que un correo electrónico, si otras personas tienen tu dirección de billetera, pueden enviarte criptomonedas.
La clave privada es más parecida a una contraseña. Se utiliza para acceder a la billetera y aprobar transacciones, y nunca debe compartirse. Cualquiera que tenga tu clave privada puede acceder a las criptomonedas de tu billetera.
Una billetera es como un cliente de correo electrónico, es una interfaz en donde puedes introducir tu clave privada y acceder a tus criptomonedas.
Hay dos tipos diferentes de billeteras de autocustodia: las billeteras de hardware, que son dispositivos físicos que almacenan tus activos fuera de línea, y las billeteras de software, que son extensiones de navegador, apps móviles o aplicaciones de escritorio que te permiten intercambiar activos de forma rápida y sencilla, acuñar NFT y mucho más. Entre las billeteras de software más populares, se encuentran Uniswap Wallet, MetaMask, Rainbow y Phantom.
¿Por qué elegir billeteras de autocustodia?
A la gente le encantan las billeteras de autocustodia porque te dan el control completo de tus criptomonedas. A diferencia de los exchanges centralizados, que gestionan las claves privadas en nombre de los usuarios (lo que significa que pueden congelar o confiscar tus activos), las billeteras de autocustodia te dan a ti, y solo a ti, acceso a tus claves privadas.
Con una billetera de autocustodia, también desbloquearás un rango más amplio de tokens y obtendrás la capacidad de conectarte a apps en la cadena. Es como actualizar tu caja de herramientas de criptomonedas con funciones más potentes:
Cuenta de exchange centralizada | Billetera de autocustodia |
---|---|
Los activos están bajo custodia del exchange | Los activos están bajo tu control |
El exchange guarda la clave privada de tu billetera | Tienes la clave privada de tu billetera |
Hay activos limitados para comprar | Hay una variedad de tokens disponibles para intercambiar |
Hay una capacidad limitada o nula para interactuar con apps en la cadena | Existe la posibilidad de interactuar con apps en la cadena |
¿Cómo transfiero criptomonedas desde un exchange centralizado?
La mayoría de los exchanges centralizados mostrarán una opción para transferir tus criptomonedas, aunque puede que utilicen un término diferente. Ya sea que lo llamen retirar, enviar o transferir, se trata de mover tus criptomonedas de un lugar a otro.
QUÉ NECESITARÁS
✔️ Una cuenta en un exchange centralizado, como Coinbase o Robinhood
✔️ Criptoactivos que quieras enviar a tu billetera de autocustodia (como ETH o BTC)
✔️ Una billetera de criptomonedas compatible con el activo que vas a retirar
Paso 1: Elegir una billetera de criptomonedas compatible
No todas las billeteras admiten todos los activos. Tendrás que confirmar que la billetera de autocustodia que estás utilizando admita los activos que estás transfiriendo desde tu cuenta de exchange centralizada. Por ejemplo, una billetera que solo funcione con Bitcoin no servirá para los tokens ERC-20 basados en Ethereum.
Por ejemplo, Uniswap Wallet admite tokens ERC-20 en varias cadenas:
- Arbitrum
- Avalanche
- Base
- BNB Chain
- Blast
- Celo
- Ethereum
- Optimism
- Polygon
- Unichain
- World Chain
- ZKsync
- Zora
Para confirmar qué cadenas o tokens admite tu billetera, selecciona la opción “Recibir” o “Depositar” en tu billetera. La mayoría de las billeteras te proporcionarán información sobre qué tipo de activos puedes depositar. Si tu billetera no muestra esta información, consulta la documentación de ayuda al usuario.
¿No estás seguro de qué billetera usar o si estás usando una billetera que admite tu criptomoneda? Explora nuestra guía sobre cómo conseguir una billetera de criptomonedas.
Paso 2: Copia la dirección de tu billetera
Una vez que hayas configurado tu billetera de autocustodia y confirmado que admite los activos que estás enviando, estarás listo para recibir tus criptomonedas.
A continuación, abre tu billetera de autocustodia y busca la dirección de tu billetera. Es una cadena larga de caracteres, que suele empezar con “0x” para las direcciones de Ethereum.
Cómo copiar la dirección de tu billetera:
- Busca el ícono de copia: muchas billeteras tienen un botón para copiar al lado de la dirección.
- Copia manual: si no lo encuentras, puedes seleccionar y copiar la dirección manualmente.
Para evitar posibles errores, nunca escribas manualmente la dirección de tu billetera. Utiliza siempre la función de copiar y pegar para garantizar la precisión. Un solo error tipográfico provocará una pérdida irreversible de fondos.
Encontrar tu dirección en la app de Uniswap Wallet solo te llevará unos segundos. Solo tienes que buscar el ícono de copiar situado junto a la dirección de tu billetera, cerca de la parte superior de la pantalla de tu teléfono. Para copiar tu dirección, toca el ícono una vez. Una vez terminado este paso, aparecerá una ventana emergente que dice “Dirección copiada”.
Paso 3: Inicia la transferencia
- Conéctate a tu cuenta de exchange centralizado.
- Busca la opción “Enviar”, “Transferir” o “Retirar”: Suele encontrarse en el menú principal o en la página de inicio.
- Selecciona tu criptomoneda: Elige el activo específico que deseas transferir.
- Ingresa la cantidad: Especifica la cantidad de criptomonedas que deseas enviar.
- Pega la dirección de tu billetera: Pega la dirección de la billetera de autocustodia que copiaste en el campo “Dirección del destinatario”.
Revisa los datos dos veces antes de confirmar la transferencia. Una vez que hayas comprobado que la dirección del destinatario sea correcta, confirma la transferencia.
La transacción puede tardar varios minutos en confirmarse. La mayoría de los exchanges centralizados te mostrarán el estado de la transferencia o te proporcionarán un enlace para ver los detalles de tu transacción.
Una vez que se completa el proceso, tus activos estarán disponibles en tu billetera de autocustodia. ¡Felicitaciones por tomar el control de tus activos digitales!
Tus claves, tu futuro
Las billeteras de autocustodia ofrecen más seguridad y flexibilidad, y permiten utilizar apps en la cadena como Uniswap. Ya sea para realizar intercambios de tokens sin permisos o proporcionar liquidez a un fondo, Uniswap Wallet hace que el acceso a DeFi sea sencillo y más seguro.